Mostrando entradas con la etiqueta Javier Gurruchaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Gurruchaga. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2011

La del sábado: Orquesta Mondragón - "Viaje con nosotros"

No hay mejores resacas que las de Ley Seca (esa pichulada), y mientras la tarde se aproxima a su fin, yo vengo a invocar por estos lares a nuestra rockola sabatina una vez más, para cargarnos la vida en el hombro y apurar los pasos a ritmo de cha cha cha. Hoy, suena entre nosotros la inconfundible voz de Javier Gurruchaga, ese sicario con espíritu de bufón, acompañado por la siempre necesaria Orquesta Mondragón, interpretando ese clásico de clásicos que es Viaje con nosotros. Ya sólo nos falta poner por aquí un par de acróbatas, unos leones y la carpa de colorinches, pero lo dejaremos para cuando haya el presupuesto. Y ahora, a prepararse, que se nos cae la noche encima, y todavía hay que preparar la resaca de mañana. Oigan, que no es para tomárselo a broma, porque hay que ir a viciar un voto. Por lo pronto, y de aquí al final de la noche, pues seguiremos bailando. 

domingo, 13 de febrero de 2011

La del sábado: Orquesta Mondragón - "Caperucita feroz"

He vuelto a dejar la entrega de los sábados para el domingo, pero por motivos muy bien pensados. Vamos, señores lectores, que San Valentín está a la vuelta de la esquina, y corresponde celebrarlo con todos los honores, ¿no? Pero no se confundan: hoy no pasearán por aquí los gatos azules de Roberto Carlos, ni haré repetir a Serrat eso de "no hago otra cosa que pensar en tí", ni esa sabinada tremenda de "Cuando aprieta el frío". No, señores: esta tarde raquítica voy a traer a sonar a los que estuvieron a punto de sonar ayer por la noche, cuando me dije "Oye, este olor a neón le va muy bien a un sábado por la noche, pero es que también está como para los sanvalentines". Hablo, damas y caballeros, nada más ni nada menos que de Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, masters del amorío y las luces urbanas, de los que tenemos tanto, pero tanto que aprender. Con ustedes, noble público enamorado, el tema que hace falta para caldear un poco estas fiestas: la magistral, tierna y cómica Caperucita feroz, que tarareamos todos en algún rincón de nuestro subconciente. Poesía pura, ya lo ven.

 

lunes, 6 de septiembre de 2010

Humor de Guerra



Como para pensárselo un poco, ¿no? (Y reírse otro tanto, de paso).

jueves, 5 de agosto de 2010

Javier Gurruchaga, ¿Lobo Feroz o Bufón Asesino?


Pues contestemos desde ya que ambas cosas. Y no veo cómo podría caber la menor duda: al que le guste y al que no, no hay forma de no reconocer el talento, y yo diría sin dudarlo un segundo que el genio, de alguien como Javier Gurruchaga (que es tan hombre como personaje, porque sabe jugar a ser el bufón de la corte sin soltar por un segundo el puñal). Alguien que, todos lo sabemos, nació para el epectáculo, para ser el centro de todas las miradas siempre que a él le de la gana de serlo.
Yo, que he tenido que cumplir el destino de ser peruano, no he sabido de él más que por su quehacer como líder (alma, lengua, y todo eso que decía Joaquín Sabina) de la Orquesta Mondragón, cuya Caperucita feroz me ha acompañado en más de una noche de copas. Y aunque es portador de ese vozarrón de presentador de circo o cabaret, y como cantante no tiene nada que envidiar a nadie, él mismo nos dirá que la labor de letrista no es su mayor don. Las mejores letras de la Mondragón son obra de Joaquín Sabina, aunque nadie como Gurruchaga para llevarlas a escenario, y con eso es más que suficiente. Pero ese no es el único Gurruchaga; o, mejor dicho, la única máscara de ese set de repertorios para baile de disfraces que es Javier Gurruchaga.
Con el paso de los años, y gracias a la aparición de Youtube, he podido gozar, también, de sus quehaceres como presentador de televisión, donde no ha dejado perro con cabeza ni gato con tres patas. He de decirlo: siempre he sentido una admiración y una fascinación increíbles por la sátira y, más aún, por los autores que la hacen posible. Como género, la sátira es especialmente difícil: implica una gran lucidez, buen conocimiento de la situación actual y, por si fuera poco, sentido de la crítica, de la autocrítica y del humor. Y Gurruchaga cumple con todos los requisitos. Sus parodias de cultura y política, así como sus entrevistas (que a menudo no perdonan a nadie, y que siempre son divertidas) son una obra maestra de la televisión del siglo pasado, y hay más de una que lamento no haber visto (si alguien la consigue, cuelgue en la web la entrevista que le hizo a Camilo José Cela, que dicen es legendaria).
Un hombre capaz de convertirse a sí mismo en la caricatura más efectiva, tiernamente cruel y sanguinariamente divertida, merece aplausos, creo yo. Ya lo dije: uno puede detestarlo si quiere, pero al menos no podrá dejar de reconocer que lo que tiene, lo tiene bien puesto. Gurruchaga, solo, es un universo sin misticismos y lleno de falsos pasajes, como una gran sala de espejos en el circo, donde todo el tiempo nos vemos a nosotros mismos y a la realidad que nos rodea deformados, mas no menos reales. Yo no voy a dudar un segundo en brindar en su nombre, y con el vaso de cerveza a rebozar. Mucho menos ahora que la Orquesta Mondragón ha vuelto a aparecer con un disco nuevo, El maquinista de la general, del que sólo he escuchado una canción, aunque espero pueda llegar pronto a mis manos (alguno de mis amigos en España, si me lee, ya saben qué quiero por estas navidades). Olé, Gurruchaga.

¿Falta algo? Pues aquí les dejo un video, el primero de los tres que conforman la entrevista que le hizo Ferrán Monegal en su programa "Telemonegal" hace unos años, y que se centra en las parodias políticas de Gurruchaga (no deje el espectador de notar, sobre todo hacia el final de la entrevista, las solapadas que le manda Javier a Monegal).


jueves, 27 de mayo de 2010

Una de Sabina y Gurruchaga

Como quien busca excusas para hablar de las cosas de las que quiere hablar, quiero colgar rápidamente un video, una grabación de allá por los años 80, del famoso concierto que grabó Joaquín Sabina con su banda de aquel entonces, Viceversa, y con la participación de ese sujeto de rareza casi mística, elegante y suburbial, nada más ni nada menos que Javier Gurruchaga. Dos de los grandes muy grandes, y de los más. Porque si alguna vez escribí por estos lares que una de mis entrevistas soñadas a españoles es Javier Krahe, y otro sería Sabina, no voy a dejar de confesar que otro sería Gurruchaga: tan caricatura como sujeto, hombre de una cultura y una inteligencia fascinantes, grande no sólo por todas las partituras que rompió con su Orquesta Mondragón, sino también por su labor mediática, como presentador de programas de televisión, donde no ha dejado cuerpo con cabeza, ni público vírgen. De hecho, hace mucho que doy vueltas a mis ideas para escribir una nota sobre él, como quien lo invoca en nuestro Café, y sigo pensando que alguna revista debe haber en el mundo para la que pueda escribir algo un poco más extenso, como lo exige una personalidad tan múltiple y fascinante como la de este genio, tan especial. Pero, como él dice, vamos directo al grano, y con eso al video: Adios, adios, por Sabina (que la escribió para la Mondragón) y Viceversa feat Javier Gurruchaga (y no dejen de escuchar la introducción de Sabina, que es muy precisa).


jueves, 4 de febrero de 2010

Hablando de ciudades, "Corazón de Neón"

Todo marcha bien: me paso los días pensando entre café y café, y dándole duro a la novela, escribiendo mucho y borrando aún más, tomándome un rato libre para ver a la novia, o para darme de botellazos con los amigos (la de ayer, por ejemplo, con Hinojoza y Jorge Chávez), y encontrando poco tiempo para el blog, pero ni modo. Ahora me marcho, por la noche, a pasar unos días al sur, pero dejo este video genial, donde dos maestros como Joaquín Sabina y Javier Gurruchaga se lanzan con ese tema que escribió el primero y grabó el segundo con su Orquesta Mondragón, Corazón de Neón (a Barranco también le toca esa canción, dicho sea de paso, y a Lima, si se quiere). Y a todos, buen fin de semana, y próspera resaca.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...