Mostrando entradas con la etiqueta Monty Python. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monty Python. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de enero de 2011

La del sábado: Monty Python - "Always look on the bright side of life"

Esta vez no puede quejarse nadie, porque fueron advertidos todos de que nuestra sección de los sábados sería atrasada para el día siguiente, es decir hoy. Pero, como sé que hay quienes se toman esto muy a pecho que a lo mejor y hasta se ofenden con mis tardanzas, pues para esta entrega he elegido una canción diferente, magistral y, por si fuera poco, divertida. Los Monty Python, creo yo, no necesitan presentación alguna; y los que sepan por qué lo digo recordarán haber visto alguna vez una película sobre un mesías que no era exactamente el mesías pero que por algún motivo se las vio complicadas y terminó como un mesías cualquiera... en fin, que no voy a arruinarle a nadie la película. Pero eso sí: tengan por seguro que no hay nadie, pero nadie, que no tenga una sonrisa bien dibujada en el rostro cuando termina esta canción (que es la única que podría cantar un grupo de crucificados, creo yo). Y la dejo aquí, para que suene después de todas las resacas que vienen haciendo cola y, así, podamos tener el empujoncito que nos hace falta para poner el pie en esta semana que recién arranca. La he tomado, dicho sea de paso, no de la película Life of Brian (el que no la haya visto, hágalo), sino de la puesta en escena que hicieron los Python hace unos años en el Royal Albert Hall, y viene con la letra para que puedan cantar a coro desde sus casas y estresar a sus tías o hermanas de pasada. Que la disfruten, señores, que esto es existencialismo puro, y del bueno (¿alguien imagina a Sartre montándose un show con los Hermanos Marx?). .


miércoles, 22 de septiembre de 2010

A la caza del "Sentido de la Vida"


Pero, eso sí, con carcajadas de por medio. Después de todo, ni la más desgarradora reflexión existencial tiene por qué echar de menos el buen sentido del humor. Por lo menos, eso es lo primero que nos dejan en claro los fabulosos Monty Python en esa película a la que llamaron (¡y con cuánto tino!) The meaning of life. Que es, hay que decirlo desde ya, una verdadera joya, un baldazo de agua tibia, una obra maestra del cine, la comedia y, de paso, de la filosofía en el mejor sentido de la palabra. 
A ver, a ver... una carta de presentación: se trata de abrir bien los ojos y resolver las grandes Preguntas (sí, sí: con "P" mayúscula) arrojándolas al absurdo para después pasar la redecilla y recoger las respuestas. La película es un repaso por todas esas cuestiones que llevamos (o deberíamos llevar) atracadas en la garganta o en el pecho, desde el nacimiento o la muerte hasta la donación en vida de órganos, y darles el giro indispensable para recordar que, si la vida es un valle de lágrimas, pues también podemos llorar de la risa. ¿Por qué no? Si no, basta con evocar esa magistral escena de esa otra obra maestra de los Python, Life of Brian, en la que los crucificados entonan todos juntos: "Always look on the bright side of life". 
Si pensamos en toda la carrera de los Python, creo que no es del todo injustificado decir que The meaning of life fue su obra cumbre. Se desarrolla como un ensayo narrativo a la vez que como un chiste de los más picantes. Todo ese sentido del humor, de la sátira, de la más dulce de las acideces, salta a brillar en esta película con una luz única en su especie. 
Dicho sea de paso, y por si a alguno se le pasaba este dato... ¿cuántos de ustedes sabían que Terry Gilliam (director de películas como Miedo y asco en Las Vegas, Brazil o El imaginario mundo del doctor Parnassus) es uno de los miembros de Monty Python? Como lo leen. Y en The meaning of life, así no lo tengamos como director (esta vez le tocó a Terry Jones), lo podemos ver encarnando una serie de personajes que van desde un limpiador de ventanas hasta un pez. Y con la mejor de las compañías: los siempre geniales Graham Chapman, Eric Idle, John Cleese, Michael Palin y, claro, el mismo Jones. In other words, Monty Pyhton, damas y caballeros. In other words, la mejor pensada de las locuras. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...